El departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Fagor y el Ayuntamiento de Aretxabaleta han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un innovador sistema de aprovechamiento energético del calor residual generado en procesos industriales. En total, el proyecto contempla una inversión global cercana a los 1,7 millones de euros y se articula en tres actuaciones.
La firma se ha celebrado en la sede central de la cooperativa Fagor Ederlan, con la participación del diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; la secretaria general del Grupo Fagor, Amaia Agirre; el director general de Fagor Ederlan, Jon Zuazo; y el alcalde de Aretxabaleta, Garikoitz Iturbe.
La iniciativa se enmarca dentro de las estrategias del departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa para impulsar redes de calor renovables, avanzar en la descarbonización del territorio y fomentar alianzas público-privadas que pongan la innovación y la eficiencia al servicio de la ciudadanía.
Proyecto de district heating
El objetivo del convenio es reutilizar el calor sobrante que se genera durante el proceso de fundición en Fagor Ederlan, canalizándolo mediante una red de calor urbana para suministrar energía térmica al polideportivo Ibarra.
El proyecto se articula en tres actuaciones principales que incluye la instalación de una red de calor que conectará la planta industrial con el polideportivo, financiada por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa, con un coste estimado de 700.000 euros (IVA incluido).
Otra de las actuaciones abarca la incorporación de sistemas de recuperación de calor en las instalaciones de Fagor Ederlan, que asumirá una inversión de 912.000 euros. Finalmente, se incluye la adaptación de la subestación térmica del polideportivo Ibarra con un presupuesto de 85.000 euros, financiado por el Ayuntamiento de Aretxabaleta.