La Comisión Europea ha lanzado el Centro de Asesoramiento Ciudadano sobre Energía (CEAH, por sus siglas en inglés), una iniciativa diseñada para promover un enfoque de abajo hacia arriba para la transición energética, mejorar la participación ciudadana y fortalecer la dimensión social en los países de la UE.
Este proyecto se ha establecido en consonancia con los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2030 y el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050. También refleja aspectos del Plan de Acción para una Energía Asequible, y anticipa elementos ya conocidos del Paquete de Energía Ciudadana, cuya presentación está prevista para finales de año.
A medida que Europa avanza hacia un sistema energético más descentralizado y descarbonizado, el CEAH servirá como un recurso clave para ayudar a las comunidades locales, los ciudadanos, los municipios, las ONG y las pequeñas empresas a controlar sus facturas energéticas mediante el consumo de energía renovable y la reducción o la adaptación de su demanda energética.
Centro de Asesoramiento Ciudadano sobre Energía
Al impulsar el progreso hacia una energía más asequible, la respuesta a la demanda, la mejora de la eficiencia energética y el acceso a las energías renovables en toda la UE, las actividades del Centro de Asesoramiento Ciudadano sobre Energía acelerarán la aplicación generalizada de la legislación de la UE. También ayudará a los países de la UE a crear las condiciones adecuadas para proyectos de energía sostenible que beneficien a sus ciudadanos y comunidades.
Asimismo, el CEAH generará diálogos, impulsará la participación ciudadana en proyectos de energía sostenible y fortalecerá las capacidades de las diferentes partes interesadas, incluyendo a los hogares vulnerables y a las personas en situación de pobreza energética. Esto se materializa en la prestación prevista de asistencia técnica directa a 120 ciudadanos y/o agentes locales seleccionados, para ayudarles a planificar, desarrollar o ampliar proyectos de energía sostenible. Otras actividades incluirán el desarrollo de recursos, la creación de redes y el diálogo local con la ciudadanía en torno a la transición energética.
El CEAH trabajará con otras iniciativas de la UE para crear vías claras para que los ciudadanos y los actores locales reciban el apoyo pertinente, empoderándolos para contribuir y beneficiarse de la transición a la energía limpia.