Zaragoza aprueba una licitación para el suministro eléctrico y cesión de cubiertas para fotovoltaica

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado sacar a licitación el contrato mixto de suministro eléctrico y concesión demanial para la ocupación de 18 cubiertas de pabellones y edificios municipales para la instalación de placas fotovoltaicas. Se trata de una cesión del uso en régimen de concesión administrativa, para la instalación, mantenimiento y explotación de plantas de producción solar fotovoltaica para establecer comunidades solares de autoconsumo en los edificios municipales. El contrato, con una duración total de 15 años, supondrá un ahorro de costes al ayuntamiento, que será el principal consumidor de la energía producida, y la garantía de que la procedencia de la misma es renovable.

La licitación incluye un contrato mixto de suministro eléctrico y concesión demanial para la ocupación de 18 cubiertas para la instalación, gestión y mantenimiento de plantas de producción de energía solar fotovoltaica.

La empresa adjudicataria acometerá la inversión de las instalaciones con un presupuesto de 2.551.953 euros (IVA incluido), con el propósito de que la energía generada se emplee para autoconsumo del equipamiento durante los 15 años de la concesión. Cada edificio municipal será el principal consumidor de esta energía, mientras que los hogares o comercios en las cercanías serán consumidores secundarios. Según los cálculos técnicos, el ahorro anual se podría estimar en unos 2,5 millones de euros (IVA incluido). En 15 años, 37,5 millones de euros.

Esta medida forma parte de la Estrategia Integral de Desarrollo Energético y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza que busca impulsar la transformación hacia una ciudad más sostenible y reducir las emisiones de CO2, con el objetivo de conseguir el ambicioso objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en 2030.

Suministro eléctrico y cesión de cubiertas para fotovoltaica

El expediente aprobado es un contrato mixto de suministro eléctrico y concesión demanial para la ocupación de 18 cubiertas para la instalación, gestión y mantenimiento de plantas de producción de energía solar fotovoltaica, mediante un procedimiento abierto y una duración total de 15 años. El autoconsumo mínimo de las instalaciones fotovoltaicas será de 1.406.035 kWh anuales.

El objetivo es la puesta en servicio de un sistema de autoconsumo colectivo, siendo el principal consumidor de la energía el propio ayuntamiento. En el listado de los inmuebles seleccionados se encuentran los pabellones deportivos de Delicias, Miralbueno, Juslibol, Tenerías, La Jota, Torrero, Fernando Escartín, Ramiro Solans, Monzalbarba, San Juan de Mozarrifar, Casetas, Montañana y San Gregorio; el Centro Deportivo Municipal Miralbueno, el Aula de Naturaleza del Parque Grande, el Centro Cívico de Miralbueno y las escuelas infantiles de Brioletas y El Andén.

Mediante este contrato, se formalizan dos prestaciones. Por un lado, el suministro en régimen de autoconsumo del que se abastecerá el ayuntamiento durante la duración del contrato y, por otro lado, la propia cesión de las cubiertas de 18 equipamientos municipales que autoriza el ayuntamiento para su utilización privativa por la entidad adjudicataria tanto para la instalación de las placas fotovoltaicas como para su explotación posterior.

La modalidad de autoconsumo colectivo conlleva ventajas para el ayuntamiento. Por un lado, supone un ahorro económico al acceder a una energía diurna gratuita, proveniente del sol, y la garantía de que la procedencia del suministro es completamente renovable. Por su parte, el ayuntamiento costeará el coste de la inversión del parque fotovoltaico, que después pasará a ser de titularidad municipal.

Además, esto resultará también beneficioso para las viviendas y pymes del entorno que quieran adherirse a la entidad que gestione el autoconsumo, y se encuentren en el radio señalado por la legislación aplicable en cada momento (actualmente de 2.000 m), al poder obtener una energía a un coste menor que la del mercado eléctrico.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil