El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, avanza hacia la sostenibilidad energética con la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica en su cubierta. En concreto, la cubierta está compuesta por 616 paneles solares con los que prevé generar el 18% de su consumo eléctrico y reducir un 15% su gasto energético anual. El objetivo a medio plazo es construir una comunidad energética que permita abastecer a infraestructuras que, por su catalogación como edificios históricos, no puedan acoger instalaciones solares en sus cubiertas.
El proyecto supone una inversión total de 161.330,40 euros, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 47,57% y un periodo de amortización previsto de 2,3 años. El coste de producción energética se estima en 0,0308 euros/kWh, y el excedente energético que no se consuma podrá ser inyectado en la red eléctrica, optimizando así la eficiencia del sistema y contribuyendo al suministro de energía limpia en la comunidad.
La actuación se enmarca dentro del eje de Sostenibilidad de la Estrategia 2023-2030 de Baluarte, gestionado por la sociedad pública NICDO.
Instalación fotovoltaica en la cubierta de Baluarte
La nueva huerta solar ocupa una superficie de aproximadamente 1.300 m2 y está compuesta por 616 paneles fotovoltaicos, que conforman un campo solar con una potencia pico instalada de 277 kWp, destinada al autoconsumo. Se estima que esta instalación cubrirá alrededor del 18% del consumo energético anual del edificio, que actualmente se sitúa en algo menos de 2.000.000 kWh/año.
Además del ahorro energético -estimado en un 15%-, esta infraestructura evitará la emisión de alrededor de 127.875 kg de CO2 al año, reforzando así el compromiso de Baluarte con un modelo energético más limpio, eficiente y respetuoso con el entorno.
Este proyecto marca el inicio de una nueva etapa hacia el autoconsumo en los espacios gestionados por NICDO, con la previsión de avanzar hacia una segunda fase que extienda este modelo a otros edificios de titularidad pública. El objetivo a medio plazo es constituir una comunidad energética que, incluso, permita abastecer a infraestructuras que, por su catalogación como edificios históricos, no pueden acoger instalaciones solares en sus cubiertas.
Con esta actuación, Baluarte refuerza su papel en sostenibilidad dentro del ámbito de los palacios de congresos y espacios culturales, combinando innovación, eficiencia y compromiso ambiental para contribuir a un futuro más sostenible.