El proyecto Shine acelerará el despliegue de las comunidades energéticas en toda Europa

El proyecto Shine (Supporting the Home-grown Initiatives for New Energy communities) tiene como objetivo acelerar el despliegue de las comunidades energéticas en toda Europa. La iniciativa pretende desarrollar modelos de ventanillas únicas para que las administraciones locales y regionales puedan crear y consolidar servicios de acompañamiento (One-Stop-Shops-OSS) para proyectos de energía comunitaria en los municipios de Malgrat de Mar, en la provincia de Barcelona (España); Verona en Italia; Varsovia en Polonia; y Amberes en Bélgica.

El proyecto Shine ha comenzado su actividad con el fin de acelerar el despliegue de las comunidades energéticas en toda Europa.

Coordinado por Energy Cities, el proyecto comenzó en septiembre de este año con previsión de finalizar en 2028, y entre sus socios españoles se encuentran la Fundación Europace y el Instituto Catalán de la Energía (Icaen).

Shine ofrece herramientas digitales, formación y nuevos modelos de negocio para impulsar iniciativas de generación renovable, rehabilitación energética de edificios y sistemas de calefacción y refrigeración de distrito. El proyecto también promueve la participación ciudadana y la equidad energética, con el objetivo de reducir emisiones, combatir la pobreza energética y empoderar a la ciudadanía en la transición energética verde. El Icaen ha acogido el acto de inicio de este proyecto.

Impulso de las comunidades energéticas

En el ámbito del proyecto, el Icaen trabajará con el Ayuntamiento de Malgrat de Mar y otros socios locales para diseñar un modelo de acompañamiento a las comunidades energéticas que pueda replicarse en otros municipios catalanes. La intención es que, desde estas ventanillas únicas, las administraciones puedan ofrecer herramientas, formación y ejemplos de modelo de negocio de forma centralizada y coordinada a todos aquellos proyectos de energía comunitaria que lo deseen.

El proyecto tiene como objetivos la creación de un portal digital europeo de herramientas y recursos para ventanillas únicas, la implementación de cuatro experiencias piloto de ventanilla única (Malgrat de Mar, Verona, Varsovia y Amberes) y el establecimiento de una red de 34 embajadores en 14 países para replicar el modelo en toda Europa. Además, el proyecto tiene como propósito potenciar más de 445 proyectos, ahorrar 18 GWh y generar 51 GWh de energía renovable, así como crear 174 nuevas comunidades energéticas, empoderando a 28.375 ciudadanos.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil