El Ayuntamiento de Vila-real, en la Comunidad Valenciana, ha completado una nueva fase del plan municipal de eficiencia energética con la finalización de la instalación de placas solares en el colegio Carlos Sarthou, en el nuevo aulario de infantil. Con esta actuación, los 11 colegios públicos de la ciudad cuentan ya con sistemas fotovoltaicos propios, avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, se ha extendido el plan a instalaciones deportivas y otros edificios municipales.
La finalización del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en los centros educativos públicos y edificios municipales supone un salto cualitativo en la gestión energética municipal. Con esta actuación, se conseguirá un ahorro notable en la factura energética y se reducirá la huella de carbono.
Placas fotovoltaicas en colegios e instalaciones municipales
La fase del plan se ha completado con la finalización de la instalación de placas solares en el colegio Carlos Sarthou, en el nuevo aulario de infantil. Además, se ha extendido a instalaciones deportivas y otros edificios municipales, con nuevas plantas fotovoltaicas en el polideportivo del barrio Melilla, el pabellón Bancaixa y en las naves de Servicios Públicos. Estas actuaciones permiten reducir de manera significativa el consumo eléctrico de origen externo y optimizar los recursos municipales mediante el autoconsumo y la generación compartida de energía.
La inversión ha sido posible gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que ha concedido para el polideportivo de Melilla, el pabellón Bancaixa, y el edificio de Servicios Públicos.
En el caso del edificio de servicios públicos, se han instalado 197 placas fotovoltaicas con 76.447,47 euros, que permitirá una cobertura anual de la demanda del 22,5% de la energía necesaria para atender los inmuebles de Servicios Públicos, Policía Local, Servicios Sociales y Centro de Tecnificación. En cuanto al pabellón Bancaixa, se han instalado 240 placas solares con un coste de 84.083,60 euros. En este caso, permitirá una cobertura anual de la demanda del 27% de la energía necesaria para atender el polideportivo Bancaixa, la piscina cubierta y el ayuntamiento.
En el polideportivo Melilla, se han instalado 200 placas fotovoltaicas con 73.347,99 euros para una cobertura anual de la demanda del 27,5% de la energía necesaria para atender el pabellón Melilla, la Ciudad Deportiva Municipal (CEM), el Trinquet, la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC), Auditorio, piscina del Termet y oficinas municipales. Finalmente, el colegio Carlos Sarthou ha contado con 27.915,33 euros para instalar 64 placas solares.
Estas nuevas instalaciones incorporan un sistema de autoconsumo colectivo que permite que la energía excedentaria generada y no consumida se inyecte en la red para alimentar otros edificios municipales. De este modo, se maximiza el rendimiento de las instalaciones y se reducen tanto las emisiones de CO2 como el gasto energético municipal.
