La Universidad de Alicante dispone de ocho nuevas plantas solares con 3.612 módulos fotovoltaicos

La Universidad de Alicante dispone de ocho nuevas plantas solares fotovoltaicas

Recientemente, la Universidad de Alicante (UA) ha presentado sus ocho nuevas plantas solares fotovoltaicas, que constan de 3.612 módulos fotovoltaicos repartidos en las cubiertas de seis edificios y dos aparcamientos, con una potencia total de 2 MWp. La energía producida por las placas solares evitará la emisión a la atmosfera de más de 772 toneladas de CO2 anuales.

Los módulos fotovoltaicos se han distribuido en seis edificios y dos aparcamientos ubicados en distintos puntos del campus.

El conjunto de las plantas solares fotovoltaicas se han construido y puesto en marcha a través de una licitación pública adjudicada a Endesa en 2024. Con esta iniciativa, la institución académica alicantina amplía su compromiso con el autoconsumo solar y refuerza su política de sostenibilidad, con la que cubrirá hasta un 15,35% de la energía que necesita para desarrollar su actividad desde sus propias instalaciones.

Plantas solares fotovoltaicas en la UA

Las nuevas instalaciones constan de 3.612 módulos fotovoltaicos repartidos en las cubiertas de seis edificios y dos aparcamientos, con una potencia total de 2 MWp. Con ello, la UA logrará evitar la emisión a la atmósfera de más de 772 toneladas de CO2 anuales.

En concreto, las placas solares se han instalado en los edificios de Óptica, aularios I y III, Escuela Politécnica Superior II y III y el edificio Germán Bernácer. En cuanto a los dos aparcamientos elegidos para las instalaciones, han sido los de Nuevos Institutos y de Servicios Técnicos, en el Campus Oeste.

Desde la UA destacan que, en esta modalidad de licitación, el contrato establece un precio fijo asociado al suministro de energía renovable producida por las instalaciones de autoconsumo y al servicio que la adjudicataria ha prestado por la operación y seguirá prestando por el mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante los diez años de duración del contrato. Gracias a este acuerdo, la institución alicantina incrementará su nivel de certidumbre acerca de sus costes energéticos durante la duración del contrato. Pasada una década, la Universidad de Alicante gestionará completamente su instalación fotovoltaica.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil