El Ayuntamiento de Málaga va a poner en marcha una Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) que dará difusión, formación y asesoramiento a la ciudadanía, pymes y administradores de fincas para favorecer la creación de comunidades energéticas, y comenzará a funcionar en el mes de octubre.
A través de este nuevo servicio, una consultora especializada proporcionará formación, asesoramiento y herramientas a las personas interesadas en la constitución de comunidades energéticas. La empresa que ha resultado adjudicataria de este contrato, por un periodo de dos años (prorrogable uno más) y un presupuesto de 328.839,76 euros (IVA incluido) ha sido la UTE ‘Grupo Considera & Sapiens OTC Málaga’.
Impulso de comunidades energéticas
En cuanto a la difusión, la OTC Málaga impartirá diferentes tipos de cursos de formación, presenciales y online, a los interesados. Estos cursos incluirán formación sobre constitución y funcionamiento de comunidades energéticas solares, programas de subvenciones y ayudas, energía y facturación, y atlas solar municipal.
Además, prestará un servicio de asesoramiento técnico, administrativo, económico, social y jurídico a todas aquellas personas que lo soliciten. Este asesoramiento abarcará cualquier aspecto relacionado con la búsqueda de asociados, constitución de comunidades energéticas, contratación de instaladora, puesta en marcha, legalización, funcionamiento y gestión de comunidades energéticas solares. Se realizará diariamente bajo solicitud y en la primera planta del módulo 4 de Tabacalera (C/ Concejal Muñoz Cerván), en horario de oficina de mañana y tarde.
Asimismo, la OTC tendrá una web municipal que contendrá toda la información relativa a la misma, como cursos de formación disponibles, solicitud de asesoramiento, material elaborado y documentación relativa a comunidades energéticas, y enlace al atlas solar municipal.
El atlas solar municipal será una herramienta web basada en un sistema de información geográfica y personalizada para la ciudad de Málaga, que se estima que estará operativa a final de año. Con esta aplicación, cada usuario podrá obtener, sobre la cubierta de su propio edificio, información básica como superficie útil aproximada de cubierta para instalar renovables, potencia pico aproximada de la instalación, inversión estimada de la instalación propuesta en función a los precios actualizados de mercado, etc.
Apuesta municipal por la eficiencia energética y las renovables
Esta actuación se enmarca en la apuesta municipal por la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Dentro de esta línea estratégica de ciudad, el ayuntamiento ha desarrollado un plan gracias al cual se ha implantado una red de cubiertas fotovoltaicas en distintos espacios de la ciudad, que ha supuesto el despliegue de 73 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo y en régimen especial en dependencias y equipamientos públicos.
Así, el Ayuntamiento de Málaga y sus empresas y organismos municipales tienen en la actualidad un total de 73 edificios con instalaciones fotovoltaicas en sus sedes que suponen un total de 4,97 MW de potencia fotovoltaica, que son capaces de generar un total aproximado de 8.068 MWh y permiten una reducción de unas 3.865 toneladas de CO2 anuales. De estos 73 edificios, 32 tienen una instalación para autoconsumo. Los 41 edificios restantes comercializan la energía obtenida.