El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (Ciegc), y en colaboración con los ayuntamientos, ha sacado a licitación dos instalaciones fotovoltaicas en los municipios de Valsequillo y Agaete, con el fin de impulsar la producción de energía limpia de kilómetro cero en la isla.
En el caso de Valsequillo, con un presupuesto de licitación de 230.068,04 euros, el proyecto incluye la instalación de una planta sobre marquesinas en el aparcamiento de la cancha de Las Vegas con una potencia de 220,32 kWp, que permitirá producir alrededor de 351.475 kWh al año, lo que se traducirá en una reducción estimada de 122,4 toneladas de CO2 anuales. También se incluye un sistema de almacenamiento energético de 430 kWh, que permitirá gestionar la energía generada de manera más eficiente y aumentar la autonomía del consumo asociado.
Las marquesinas solares permitirán generar energía limpia, reducir los costes energéticos y contribuir a la mitigación del cambio climático. El proyecto se financia parcialmente con fondos Next Generation EU mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 9 de diciembre a las 15:00 horas.
Instalación de una cubierta fotovoltaica en Agaete
En cuanto a Agaete, se licita la instalación de una cubierta fotovoltaica sobre estructura en capilla en las canchas de pádel del Complejo Deportivo Fuente Santa. Esta actuación permitirá generar energía renovable y mejorar las condiciones de sombra, confort térmico y protección frente al calor en un espacio de uso intensivo. El proyecto no incorpora sistema de almacenamiento, dada la estabilidad del consumo del complejo y la orientación del uso energético.
En este caso, el proyecto también se financia parcialmente con fondos Next Generation EU mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con un presupuesto total de 932.554,24 euros, la instalación contará con una potencia de 274,05 kWp, para producir unos 446.673 kWh al año, lo que permitirá evitar la emisión de unas 155 toneladas de CO2 anuales. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el 4 de diciembre a las 15:00 horas.
