Bosch presenta su informe de sostenibilidad 2024 con avances y objetivos en eficiencia energética

Bosch presenta su informe de sostenibilidad 2024 con avances y objetivos en eficiencia energética

El informe de sostenibilidad 2024 de Bosch incluye avances de la empresa en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social. En 2024, el 99,5% de la electricidad consumida por Bosch provino de fuentes renovables, y desde 2019 ha llevado a cabo más de 7.000 proyectos de eficiencia energética con un ahorro total de 1.144 GWh. Otros datos indican que, desde 2018, ha reducido un 27% las emisiones de CO2 en toda su cadena de valor y se fija un nuevo objetivo: recorte del 30% de sus emisiones indirectas para 2030.

Casi el 100% de la electricidad consumida por Bosch provino de fuentes renovables, según el informe de sostenibilidad 2024.

“En Bosch no solo queremos crecer, sino hacerlo de forma responsable, minimizando nuestro impacto en el medio ambiente y generando valor para las personas”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Desde 2020, Bosch es neutra en carbono en sus más de 450 sedes en todo el mundo gracias a cuatro pilares: aumento de la eficiencia energética, generación de su propia energía a partir de fuentes renovables, compra de electricidad verde y, como último recurso, utilización de créditos de carbono para compensar las emisiones residuales de CO2.

Así, en 2024, el 99,5% de toda la electricidad utilizada procedía de fuentes renovables y se generaron 197 GWh de energía verde en sus propias instalaciones. Además, Bosch ha conseguido reducir en cinco años 123 millones de toneladas de CO2 en su cadena de valor. Con este avance, la compañía eleva su meta: recortar un 30% sus emisiones indirectas para 2030, independientemente de su crecimiento.

Eficiencia energética y economía circular

Desde 2019, Bosch ha llevado a cabo más de 7.000 proyectos de eficiencia energética con un ahorro total de 1.144 GWh. En 2024 se activaron más de 1.100 nuevos proyectos, como el sistema de gestión inteligente de energía en su planta de Łódź (Polonia), que redujo un 31% el uso de calefacción. Además, ha destinado un presupuesto específico de 1.000 millones de euros hasta 2030 para seguir optimizando el uso de energía.

En cuanto a su estrategia de economía circular, la compañía rediseña sus productos para que consuman menos, se puedan reparar y tengan una segunda vida útil.

La compañía también aplica herramientas de análisis climático y biodiversidad en sus más de 450 centros para evaluar riesgos y adaptar sus operaciones al contexto ambiental. En materia de sostenibilidad, desde 2014 más de 34.000 directivos han recibido formación específica, y cada año se celebran eventos globales como la ‘World Tour of Sustainability’, o los ‘Sustainability Awards’, que reconocen cada año los proyectos más innovadores en eficiencia energética, seguridad, producto sostenible y cultura corporativa.

Además, dentro de su compromiso social, en 2024 destinó 25,8 millones de euros a causas sociales, incluyendo emergencias como las inundaciones en España, donde activó donaciones tanto a Cruz Roja como a ayuntamientos locales.

Objetivos de Bosch para 2030

De cara al final de la década, Bosch ha definido una hoja de ruta con metas concretas que refuerzan su compromiso con una transformación empresarial sostenible y medible. Uno de los objetivos más ambiciosos es reducir en un 30% las emisiones indirectas de CO2 (alcance 3), tomando como referencia el año 2018.

En materia energética, Bosch se propone alcanzar los 400 GWh de energía renovable generada internamente en sus propias instalaciones, principalmente mediante paneles solares. Además, la compañía aspira a que el 100% de la electricidad que consume a nivel mundial provenga de fuentes renovables. Otro de los grandes enfoques será la eficiencia, ya que prevé acumular un ahorro energético de 1,7 TWh entre 2019 y 2030.

La economía circular será transversal a todas las divisiones del grupo. Bosch continuará rediseñando productos, ampliando servicios de remanufactura y fomentando la reutilización de materiales para reducir al máximo su huella ecológica.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil