El proyecto de transición energética de Mercavalencia finaliza reduciendo su consumo energético más del 50%

Un proyecto de transición energética permite a Mercavalencia reducir su consumo energético a más de la mitad

Desde el Ayuntamiento de Valencia han informado de la finalización del proyecto de transición energética de Mercavalencia iniciado en 2022, con el cual ha logrado reducir significativamente su consumo de energía y aumentar la sostenibilidad de sus instalaciones. El proyecto de transición energética ha incluido diversas acciones estratégicas relacionadas con el ahorro energético del gas y de la luz. Según los resultados del programa, la unidad agroalimentaria ha conseguido reducir su consumo energético en más del 50%.

Dentro del proyecto de transición energética se han instalado plantas fotovoltaicas con una capacidad de 3,7 MWp en la cubierta del matadero y en las marquesinas del aparcamiento.

El proyecto de transición energética 2022-2024 de luz y gas ha supuesto una inversión total de más de 5 millones de euros, financiada íntegramente con recursos propios. Además de la reducción de costes, las actuaciones han contribuido significativamente a la disminución de las emisiones de CO2.

Calderas, calor residual y placas fotovoltaicas

El proyecto se puso en marcha en 2022 cuando Mercavalencia enfrentaba una situación insostenible debido a la alta dependencia de los suministros de luz y gas. Ante este desafío, se trazó un plan integral que ha sido implementado con éxito para reducir los costes energéticos y transformar el modelo de gestión hacia una mayor sostenibilidad. Este proyecto buscaba no solo mitigar el impacto económico de los altos costos energéticos, sino también preparar a la empresa para un futuro más sostenible y competitivo.

En este sentido, el proyecto de transición energética ha incluido diversas acciones relacionadas con el ahorro energético de gas y luz. En primer lugar, una iniciativa de optimización de calderas y recuperación de calor, con la que se implementaron medidas como el aislamiento de elementos del circuito de vapor, la recuperación de calor de las purgas de caldera y la instalación de economizadores en las chimeneas.

Asimismo, se puso en marcha la acción denominada aprovechamiento del calor residual, que ha permitido aprovechar el calor generado por los equipos mecánicos, como compresores de aire y soplantes, para calentar el agua utilizada en el proceso productivo. Finalmente, en el apartado reducción de consumos, se ajustaron los tiempos de funcionamiento de los equipos y se instalaron válvulas y sondas de control en los esterilizadores de cuchillos.

En cuanto al ahorro energético de luz, se han instalado plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 3,7 MWp en la cubierta del matadero y en las marquesinas del aparcamiento. Esta instalación ha permitido generar 5,2 millones de kW anuales, lo que ha supuesto una reducción del consumo de electricidad del 50%. La inversión total en la planta fotovoltaica ascendió a 3,6 millones de euros, con un periodo de retorno de tres años. Además se han instalado equipos más eficientes en las cámaras frigoríficas y en la depuradora para reducir el consumo de energía.

Con la finalización de este proyecto, Mercavalencia ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad. La empresa planea seguir implementando tecnologías innovadoras que aseguren la viabilidad económica y ambiental de sus instalaciones.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil