La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha destinado hasta la fecha 40,97 millones de euros al pago del bono social térmico de más de 277.440 personas en Andalucía. Estas ayudas, directas y complementarias al bono social eléctrico, se destinan a las personas más vulnerables para compensar los gastos en el uso de calefacción, el agua caliente o la cocina.
La concesión, gestión y pago del bono social térmico en Andalucía se regula a través de la Orden de 13 de julio de 2023 de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este año 2025 se ha gestionado el bono social térmico del año 2024, correspondiente a aquellas personas beneficiarias del bono social de electricidad a 31 de diciembre del 2023.
Gestión del bono social térmico
La gestión de esta ayuda se desarrolla desde la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha dispuesto personal a esta labor con el fin de agilizar la tramitación a las personas demandantes, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad.
En un primer momento, la ASSDA envió una carta para informar a las personas beneficiarias sobre la ayuda económica que les corresponde, los pasos a seguir para el cobro y los plazos para su realización. La cuantía a percibir depende del grado de vulnerabilidad de la persona beneficiaria definido en el bono social eléctrico y de la zona climática en la que esté su vivienda habitual. Para facilitar el pago de esta ayuda, se habilitaron diferentes vías, tanto telefónica como telemática, a través de la página de ASSDA.
