12.000 litros es la cantidad de aire que respiramos cada día, en la oficina, en la escuela o en casa. 12.000 litros de aire que utilizamos para vivir, desarrollarnos, crear, producir, descansar o simplemente quererse. 12.000 litros son también 26.000 respiraciones que son tantas razones para cuidar de nuestra salud y nuestro bienestar.

Porque el aire no solo sirve para respirar y nos ayuda a vivir una vida más sana, el Grupo Aldes diseña soluciones integradas dedicadas al control del aire y a la salud de las personas presentes en todos los edificios (escuelas, oficinas, casas, etc).
Grupo internacional, presente en 60 países, y mayor actor en sus actividades (Ventilación, Purificación de aire, Tratamiento del aire, Calefacción/Refrigeración/Agua Caliente Sanitaria, Protección contra Incendio, Aspiración centralizada de polvo), contribuye, mediante soluciones innovadoras, en el desarrollo de lugares de vida inteligentes más sanos, más confortables y más ahorradores en energía.
Aldes en cifras
- Volumen de negocio: 274 millones.
- Plantilla: 1.430 empleados.
- 14 filiales.
- 12 fábricas.
- 5 centros de I+D en todo el mundo.
- 49 patentes activas para proteger sus innovaciones.
Showroom de Aldes, cuyas soluciones contribuyen a crear lugares más sanos, confortables y ahorradores en energía.
Aldes en España
- Presente en España desde 1997.
- Almacén y producción en España. Central situada en Madrid.
- Delegaciones en: Andalucía, Barcelona, Bilbao, Galicia y Valencia.
- Referente en ventilación de viviendas, con más de 10.000 viviendas equipadas cada año.
Los campos de actividad Aldes
Las soluciones Aldes de ventilación, purificación de aire, calefacción y refrigeración por aire, agua caliente sanitaria o aspiración centralizada son discretas. No se ven. No se oyen. Sin embargo, las soluciones Aldes hacen que los lugares donde vivimos sean cada día más sanos, más inteligentes y más respetuosos con el medio ambiente.
La ventilación
Soluciones eficientes para renovar el aire interior y liberarlo de contaminantes, CO2, compuestos orgánicos volátiles (pegamentos, disolventes, mobiliarios, pinturas, etc.) y humedad, modulando al mismo tiempo los caudales para ahorrar energía. Además de su función de ventilación que renueva el aire interior, las soluciones de ventilación doble flujo filtran los contaminantes del aire exterior entrante (polen, partículas finas PM2.5 y PM10, bacterias, gases, Compuestos Orgánicos Volátiles, etc.). Equipadas con un intercambiador de calor alto rendimiento, estas soluciones de ventilación doble flujo permiten además refrescar el aire interior en verano y precalentarlo en invierno. Gracias a Aldes, el aire que se respira está bajo control, el confort térmico es óptimo y el ambiente interior es sereno para la salud y el bienestar de todos preservando mejor las viviendas contra riesgos de deterioro por humedades.

La purificación de aire
En complemento de los sistemas de ventilación doble flujo, Aldes ofrece una solución de purificación de aire protegiendo aún más los ocupantes de virus o bacterias y de la inhalación de contaminantes peligrosos a largo plazo, como las partículas finas.
La aerotermia
Para la calefacción y refrigeración de los interiores como para la producción de agua caliente sanitaria, Aldes desarrolla soluciones innovadoras basadas en el aprovechamiento de las calorías tomadas del aire. Las soluciones Aldes incorporan sistemas de energías renovables, mono o multifunción. Garantizan un gran confort de vida, permitiendo realizar un gran ahorro de energía.

La aspiración centralizada
Soluciones de aspiración centralizada de polvo adaptadas a las viviendas nuevas o en rehabilitación. A diario, la limpieza se vuelve más sencilla, más eficaz y contribuye en mantener un aire más sano.
Gama de UTAs
Aldes, como experto en soluciones aplicadas al sector terciario ofrece una gama de unidades de tratamiento de aire VEX con un rango de caudales de 250 a 44.500 m3/h garantizando, en cualquier estación del año, una calidad de aire interior, un confort acústico y térmico óptimos, respondiendo al mismo tiempo a las exigencias de eficiencia energética.