El Cabildo de La Palma ha convocado subvenciones para instalaciones de autoconsumo mediante sistemas fotovoltaicos para viviendas conectadas a red de distribución o viviendas aisladas. El objetivo es contribuir a la conservación del medio ambiente mediante la reducción de emisiones de CO2 y a la eficiencia del sistema energético, además de reducir el consumo y contribuir al ahorro energético de las viviendas. La iniciativa dispone de un crédito inicial de 253.000 euros, ampliable hasta 400.000, y permitirá cubrir hasta el 75% del coste de la instalación, con un máximo de 2.950 euros por vivienda.
Esta línea de subvenciones consolida la apuesta del Cabildo por un modelo energético más sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente con el ODS 7 y el ODS 11.
Los interesados disponen de 10 días hábiles a partir del siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es decir, hasta el 24 de octubre de 2025 incluido.
Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
La actuación, dirigida a personas físicas propietarias de viviendas ubicadas en la isla conectadas a red o aisladas, primera o segunda residencia, permitirá financiar instalaciones de hasta 10 kW ejecutadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de agosto de 2025, con lo que no se permiten subvenciones con carácter anticipado.
Serán conceptos subvencionables los elementos necesarios para la realización y ejecución de instalaciones de autoconsumo mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos para viviendas conectadas a red de distribución y aisladas, como pueden ser los siguientes componentes: estructura de fijación de módulos fotovoltaicos; módulos fotovoltaicos; inversor; elementos de conexión; conjunto de protecciones y elementos de seguridad; acumulación, baterías; mano de obra para la instalación fotovoltaica de autoconsumo; y legalización para la instalación. Entre los elementos subvencionables se incluyen también los sistemas de alimentación de vehículos eléctricos (wallbox).
En esta edición, se prevé incorporar unos 350 kW de generación limpia en unas 85 viviendas, que se sumarán a los más de 900 proyectos ya apoyados en años anteriores, con una potencia total superior a los 3,5 MW.
Las solicitudes podrán presentarse tanto de forma telemática como en la Oficina de Atención Ciudadana del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en sus registros desconcentrados de Los Llanos de Aridane y de la Agencia de Extensión Agraria de San Andrés y Sauces, mediante cita previa.