La Oficina de Transformación Comunitaria OTC Navarra, en colaboración con el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, ha llevado a cabo estudios estratégicos con el fin de ayudar a las comunidades energéticas a cumplir sus objetivos y superar las barreras que encuentren en este proceso. Los dos estudios, recientemente presentados, persiguen convertirse en una herramienta clave para fortalecer el papel de las comunidades energéticas en Navarra, promoviendo una participación más diversa y facilitando su implicación activa en la lucha contra la pobreza energética.
Esta iniciativa pone el foco en ofrecer una radiografía actual del ecosistema energético local y aportar propuestas concretas que permitan avanzar hacia modelos más inclusivos, solidarios y alineados con los retos sociales y climáticos del territorio.
Estudios en materia de participación en comunidades energéticas
Estos estudios estratégicos se han desarrollado con el propósito de acompañar a las comunidades energéticas en su desarrollo, ayudándolas a cumplir sus objetivos y a superar las barreras que se están encontrando en el proceso.
Así, el primero de los estudios estratégicos propone cinco líneas de acción para que las comunidades energéticas puedan contribuir activamente a combatir la pobreza energética: colaboración institucional, formación, compartición de energía, cobertura de necesidades térmicas y movilidad sostenible.
Por su parte, el segundo estudio está centrado en materia de participación diversa y plantea herramientas prácticas y alianzas entre colectivos para facilitar una mayor inclusión en el ámbito energético local.