Electrónica OLFER incluye una nueva serie de convertidores CC/CC W8 con entrada ultra amplia

La empresa Electrónica OLFER ha incorporado en su catálogo la nueva generación de convertidores CC/CC con entrada ultra amplia de 8:1 (9–75Vcc). Las series están diseñadas para ofrecer mayor versatilidad y compatibilidad de su proveedor Mean Well. Entre sus principales características técnicas se incluyen la configuración estándar DIP24 y la posibilidad de un funcionamiento estable sin carga mínima.

Los nuevos convertidores CC/CC W8 de Mean Well ofrecen entrada ultra amplia 8:1, compatibilidad pin a pin y protección completa para aplicaciones industriales y de IoT.

La generación anterior incluía las series de convertidores CC/CC de salida simple (SCWN03 / SCWN06 / SCW08 / SCW12 / SCW20) y de salida doble (DCWN03 / DCWN06 / DCW08 / DCW12), ampliamente utilizadas en sistemas de energía, instrumentación, telecomunicaciones, automatización industrial, aplicaciones IoT y numerosos desarrollos electrónicos.

Nueva generación de convertidores CC/CC: versiones de una y dos salidas

Las nuevas series ya están disponibles a través del distribuidor oficial Electrónica OLFER. Incluyen modelos de una salida (SCWN03W8, SCWN06W8, SCW08W8, SCW12W8 y SCW20W8) y de doble salida (DCWN03W8, DCWN06W8, DCW08W8, DCW12W8 y DCW20W8). Cada referencia admite un rango de entrada unificado de 9 a 75 Vcc, lo que permite cubrir aplicaciones de 12 V, 24 V y 48 V con un único modelo.

Este enfoque elimina la necesidad de disponer de múltiples variantes de entrada como 9-18 Vcc, 9-36 Vcc o 36-72 Vcc, propias de la serie anterior, simplificando la selección de producto, reduciendo inventario y aportando una mayor flexibilidad en el diseño.

Además, Mean Well mantiene el formato DIP24 con compatibilidad pin a pin, permitiendo sustituir directamente los modelos antiguos sin rediseñar la placa. Esto facilita una transición rápida, económica y completamente integrada en sistemas ya existentes.

Diseñado para entornos exigentes

Las nuevas series destacan por su eficiencia, robustez y fiabilidad. Gracias a la refrigeración por convección natural, pueden operar en un amplio rango de temperatura de –40 °C a +95 °C, garantizando un funcionamiento estable incluso en entornos industriales severos.

Todos los modelos incorporan protección contra cortocircuito, sobrecarga, sobretensión y subtensión, y cumplen con la normativa EMI EN55032 Clase A sin requerir componentes externos adicionales. Asimismo, cuentan con certificaciones EAC, CE y UKCA, y disponen de una garantía oficial de tres años.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil