Siber refuerza su posición en ventilación mecánica inteligente con sistemas energéticamente eficientes

Siber refuerza su posición en ventilación mecánica inteligente con sistemas que maximizan la eficiencia energética

La compañía Siber refuerza su posición en el mercado de la ventilación mecánica inteligente con un portfolio de soluciones diseñadas para dar respuesta a los nuevos retos de sostenibilidad, descarbonización y eficiencia energética que afronta la edificación en Europa. La combinación de certificaciones, tecnología de vanguardia, herramientas digitales y declaraciones ambientales sitúa a la compañía como un actor clave en la transición hacia un parque edificatorio descarbonizado.

Las soluciones de Siber responden a los nuevos retos de sostenibilidad, descarbonización y eficiencia energética que afronta la edificación en Europa.

En un contexto marcado por normativas más estrictas, objetivos de consumo casi nulo y mayor exigencia en bienestar interior, la compañía consolida su posición como referente tecnológico estatal y socio estratégico para el sector.

Certificaciones, tecnología, herramientas y DAP

Como primer fabricante nacional y segundo en Europa en equipos certificados por Passivhaus, Siber encabeza la innovación en ventilación residencial. Sus sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) de doble flujo logran recuperaciones térmicas de hasta el 90%, reduciendo la demanda energética global del edificio y aportando un confort higrotérmico constante. Esta eficiencia no solo optimiza el rendimiento energético, sino que permite a los edificios cumplir los criterios más estrictos de los estándares de alta eficiencia.

Además, los sistemas de Siber generan un impacto directo en proyectos con objetivos de certificación BREEAM y WELL, donde la calidad del aire interior, el confort acústico, la renovación constante del aire y la reducción de emisiones son factores determinantes. La tecnología de Siber contribuye a créditos clave relacionados con salud, bienestar y eficiencia.

La compañía destaca en el sector por su conjunto de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que permiten cuantificar con precisión el impacto ambiental de cada equipo durante todas las fases del ciclo de vida. Esta información aporta transparencia, rigor y un alto nivel de trazabilidad ambiental a constructoras, arquitectos y promotoras, reforzando la integración de la sostenibilidad como criterio técnico en la toma de decisiones del proyecto.

Por otro lado, la apuesta de Siber por la digitalización se materializa en su ecosistema BIM, pionero en el sector de la ventilación. Estas herramientas permiten a los equipos técnicos diseñar, parametrizar y validar soluciones con precisión milimétrica, minimizando desviaciones durante la fase de obra y garantizando que el rendimiento proyectado sea idéntico al rendimiento real del edificio una vez finalizado. El uso de BIM acelera la toma de decisiones, aumenta la calidad del diseño y reduce los costes operativos derivados de errores o ajustes en obra.

Con el conjunto de estos sistemas, Siber se consolida como un actor clave en la transición hacia un parque edificatorio descarbonizado, más saludable y con mejores prestaciones. La compañía continúa así consolidando un modelo de innovación orientado a mejorar la calidad del aire en los hogares, elevar los estándares constructivos y avanzar hacia un futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia energética sean la norma.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil