El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado la Estrategia Integral de Desarrollo Energético y Sostenibilidad, que prevé una inversión público privada superior a 160 millones de euros, con un primer horizonte temporal en 2027. El objetivo es impulsar la transformación hacia una ciudad más sostenible, eficiente y habitable a través de proyectos basados en cuatro ejes: eficiencia energética, autoconsumo, rehabilitación de viviendas y movilidad sostenible.
Esta iniciativa, presentada dentro de la jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ celebrada en el Palacio de Montemuzo del Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la Cátedra de Transición Energética Municipal de la Universidad de Zaragoza, busca reducir las emisiones de CO2 en más de 65.100 toneladas anuales, y a ello se suma la reducción del consumo energético y el consiguiente ahorro económico que conllevará para las arcas municipales, que se estima en valores superiores a los 30 millones de euros.
Eficiencia energética y autoconsumo
Uno de los principales ejes de actuación de esta estrategia municipal es la eficiencia energética. Para ello, se han ejecutado actuaciones como el contrato de suministro de energía eléctrica, de baja y alta tensión, de las instalaciones municipales para el periodo 2025-2027. Además, la Unidad de Energía municipal ha invertido 32,2 millones de euros en 34 actuaciones concretas que supondrán un ahorro anual de unos 5 millones de euros.
En este listado de obras ejecutadas y proyectos que se impulsarán en los próximos meses se encuentran acciones como los cambios de calderas, o de sistemas de climatización y de luminarias en equipamientos municipales, entre otras. Destaca el proyecto Reluzes, que renovará 9.619 puntos de luz a tecnologías LED y modernizará 81 cuadros de mando para incorporar sistemas de regulación y telegestión. Con este proyecto, el consumo energético del alumbrado municipal pasará de 6.809.364 kWh/año a 2.003.409 kWh/año. A ello se suma la segunda fase del proyecto ‘Reluz y Dos’, que sustituirá otros 9.031 puntos de luz y renovará 72 cuadros de mando adicionales. Con ello, el ayuntamiento pretende dar un impulso a la modernización de sus instalaciones de alumbrado público.
El fomento del autoconsumo es otro eje clave de esta estrategia. Para ello, Zaragoza ha implementado políticas que facilitan la instalación de sistemas de energía renovable en edificios públicos, promoviendo la autonomía energética y la reducción de la dependencia de fuentes externas. En este aspecto, está impulsando 12 proyectos que suponen una inversión público-privada superior a los 36,6 millones de euros. El ayuntamiento ha ido avanzando en la instalación fotovoltaica de autoconsumo en distintos espacios de titularidad municipal, y en la actualidad se cuenta con cerca de 40 espacios equipados. En el Cementerio de Torrero, ya está en obras la creación de una instalación fotovoltaica. También se está creando un Parque Fotovoltaico de Generación con 6.160 módulos fotovoltaicos.
Asimismo, está en marcha un contrato para generar energía limpia con placas fotovoltaicas en cuatro aparcamientos públicos; además de otros proyectos que saldrán próximamente a licitación y que abarcan: 18 equipamientos municipales, 88 colegios públicos de Infantil y Primaria, y suelos industriales en Malpica y Empresarium; entre otros proyectos.
Rehabilitación energética y movilidad sostenible
Por otro lado, el ayuntamiento ha puesto en marcha programas de rehabilitación energética que incluyen la mejora de la eficiencia de las instalaciones térmicas, la instalación de sistemas de energía renovable y la implantación de sistemas de control y telegestión. En este sentido, dispone de ayudas superiores a los 30 millones de euros para la mejora de la eficiencia energética residencial del parque público y privado de la ciudad.
Finalmente, la movilidad es otro componente de la estrategia. Entre otras cuestiones, Zaragoza ha apostado por la electrificación de su flota de transporte público con la incorporación de autobuses eléctricos, y ha impulsado el uso vehículo eléctrico e híbrido recargable.