Las instalaciones de iluminación y climatización del Aulario de La Merced de la Universidad de Murcia (UMU) han mejorado su eficiencia energética con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia de 396.582 euros, procedente de fondos europeos. La mejora de las instalaciones permitirá ahorrar un 80% de energía y reducir más de 18 toneladas de CO2 a la atmósfera. Tras la intervención, el Aulario de La Merced gana dos niveles de calificación energética en materia de emisiones de dióxido de carbono, al pasar de la tipología D a la B.
Las obras están completadas a falta de los últimos ajustes. El proyecto ha contado con la ayuda económica concedida a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, y ha incluido tanto la adecuación de los equipos de climatización como de la iluminación de un total de 6.645 metros cuadrados del aulario. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha realizado una visita a las instalaciones renovadas junto con el rector de la Universidad de Murcia, José Luján.
Mejora energética de la climatización e iluminación
La mejora de la eficiencia energética de los sistemas de climatización supondrá un ahorro anual de 55.674 kWh y evitará la emisión a la atmósfera de 18,3 toneladas de CO2 cada año.
En el caso de las instalaciones de iluminación, el consumo de energía se reducirá un 80%, al pasar de casi 800.000 kWh/año a 158.000, una diferencia de 642.000 kWh por año.
Tras la intervención, el Aulario de La Merced gana dos niveles de calificación energética en materia de emisiones de dióxido de carbono, al pasar de la letra D a la B.
Proyectos de sostenibilidad
Por otro lado, también se está apoyando otros dos proyectos de sostenibilidad en la UMU, que suponen una inversión total de más de 3,5 millones de euros. En concreto, la construcción de un parque solar fotovoltaico con hasta 1.170 kW de potencia pico en el Campus de la Salud de El Palmar, que supondrá una inversión total de 2,3 millones de euros.
Además, la UMU tiene previsto para finales de este año finalizar la instalación de nuevos equipos de climatización y ventilación para las aulas de la Facultad de Economía y Empresa, en el Campus de Espinardo, para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas. Esta actuación tiene un coste de 1,2 millones de euros, y servirá para reducir un 26% el consumo de energía, que pasará de los 1.819.099 kWh/año actuales a 1.345.665.