El V Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), celebrado los días 22 y 23 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, ha servido como punto de encuentro para debatir entre el presente y el futuro de la gestión urbana inteligente. Durante el evento, la consultoría Artecoin, junto con su socio tecnológico Fisotec, llevaron dos de sus herramientas que muestran la nueva generación de plataformas urbanas inteligentes: Ubiqua-IA e Indiva SaaS.
El Congreso ha reunido a las principales ciudades y territorios que integran la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), junto con representantes institucionales y empresas tecnológicas de referencia. Esta edición ha estado centrada en tres ejes estratégicos —Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas—.
Entre los protagonistas del encuentro, con una participación exitosa, ha destacado Artecoin. La consultoría, junto con su socio tecnológico Fisotec, ha presentado su ecosistema de soluciones digitales, una propuesta innovadora para transformar la gestión municipal de recursos, servicios e infraestructuras.
“Hemos mostrado con gran aceptación lo que ya está ocurriendo en muchos municipios españoles gracias a un ecosistema que responde de forma directa a sus necesidades técnicas, presupuestarias y de sostenibilidad”, señalaron desde Artecoin.
Ecosistema tecnológico de Artecoin
El ecosistema tecnológico de Artecoin integra herramientas que abarcan toda la cadena de valor de la gestión urbana, desde la planificación estratégica hasta el mantenimiento predictivo. En el ámbito del alumbrado público, Artecoin impulsa proyectos integrales que combinan tecnología LED, telegestión, energías renovables y análisis de consumo energético. Estas soluciones permiten reducir el consumo hasta un 70%, aumentar la seguridad ciudadana y cumplir con los requisitos normativos y de financiación europea.
Además, la consultoría desarrolla planes directores de energía y proyectos de rehabilitación energética en edificios municipales, apostando por la eficiencia y la descarbonización, junto con auditorías energéticas que optimizan el rendimiento y el retorno de inversión de las instalaciones públicas. Por su parte, Fisotec aportó su experiencia en la captura y gestión inteligente de datos urbanos.
Ubiqua-IA e Indiva SaaS
Durante el Congreso, ambas empresas llevaron dos de sus herramientas que muestran una nueva generación de plataformas urbanas inteligentes: Ubiqua-IA e Indiva SaaS.
Ubiqua-IA es una solución de visión artificial e inteligencia geoespacial capaz de analizar el estado del espacio urbano (aceras, calzadas, señalización, arbolado, mobiliario, etc.) y generar diagnósticos en tiempo real para un mantenimiento predictivo más eficiente. Por su parte, Indiva SaaS es una plataforma modular de gestión de servicios urbanos que integra GIS avanzado, sistema GMAO, telegestión IoT y conectividad multiusuario. Gracias a su arquitectura en la nube, permite digitalizar procesos, reducir costes y mejorar la coordinación entre departamentos municipales.
Ambas herramientas representan una tecnología real, operativa y al servicio de la ciudadanía. Un ecosistema flexible, escalable e interoperable, preparado para integrar nuevas soluciones de inteligencia artificial y energías limpias, con criterios de eficiencia energética y economía circular.
En esta edición del Congreso RECI 2025, la presencia de Artecoin ha puesto de relieve el papel clave de la empresa en el impulso de ciudades más sostenibles, seguras y conectadas, demostrando que la tecnología puede —y debe— ser una herramienta para mejorar la vida en las ciudades.
